Un nuevo kit de diagnóstico permite diferenciar la Gripe y el Covid

Un nuevo kit de diagnóstico permite diferenciar la Gripe y el Covid

En las últimas semanas se ha detectado un aumento del síndrome gripal y bronquiolitis, especialmente en mayores de 75 años y en menores de 5 años; lo que, entre otras cosas, ha provocado que actualmente coexistan tres virus respiratorios principales: VRS, Gripe y Covid.

 

Según datos de los últimos informes del Sistema de Vigilancia de Infección Respiratoria Aguda (SiVIRA) del Instituto de Salud Carlos III y la Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica, la tasa de Virus Respiratorio Sincitial (VRS) en Atención Primaria, se ha producido un incremento de la bronquiolitis que ha provocado que actualmente coexistan tres virus respiratorios principales: VRS, Gripe y Covid en nuestro país, además de otros de menor calado, provocando un aumento de las tasas de hospitalización y un colapso y saturación de las urgencias hospitalarias.

Para ayudar en el diagnóstico de la bronquiolitis, la compañía Vitro ha puesto a disposición de los profesionales un kit que permite la detección del Virus Respiratorio Sincitial (VRS), la gripe A, la gripe B y el SARS-CoV-2.

De esta manera, el kit RESPI+ es un kit de diagnóstico in vitro para la detección simultánea cualitativa y la diferenciación de estos virus que, además de ayudar en el diagnóstico de la enfermedad, aporta una información valiosa desde el punto de vista epidemiológico y de vigilancia de la bronquiolitis.

Esta patología respiratoria es una infección estacional común que afecta al tracto respiratorio inferior tanto de bebés y niños menores de 2 años como de adultos mayores de 75 años, causando insuficiencia respiratoria de leve a moderada.

El virus respiratorio sincitial (VRS) es el principal causante de las bronquiolitis y la primera causa de ingreso hospitalario entre los niños menores de 2 años. El virus se propaga principalmente por el contacto directo con las secreciones de la nariz y la garganta y algunos de sus factores de riesgo en el caso de los bebés incluyen: ser menor de 6 meses, no ser amamantado o nacer antes de las 37 semanas de gestación.

Tal y como indica Francisco Javier Fernández, CEO de Vitro, “en nuestra compañía trabajamos en investigaciones innovadoras y útiles para desarrollar herramientas de detección avanzadas y eficaces que ayuden en el diagnóstico de esta infección. En este caso, hemos desarrollado un kit muy completo y fiable, ya que incorpora la enzima Uracil DNA glycosylase (UNG), para evitar contaminaciones con productos de PCR previos”.

Además, el kit incluye cebadores y sonda fluorescente específicos para la detección simultánea del gen RNasaP humano, como control interno de la calidad del material de partida y de amplificación, siendo, por tanto, el único test del mercado listo para su uso con una posibilidad de automatización total, y que incluye un sistema abierto compatible con la mayoría de los termocicladores del mercado.

Vitro es una de las principales compañías independientes de España especializada en el desarrollo, la producción y comercialización de reactivos y plataformas de diagnóstico in vitro (IVD) y servicios relacionados, tales como Patología, Biología Molecular, Química Clínica y Aplicaciones Informáticas; y cuenta con más de 30 años de experiencia en el suministro de tests y soluciones de diagnóstico a los hospitales y a los laboratorios de referencia de nuestro país.

Productos