En un escenario de aumento exponencial de intolerancias y alergias, el huevo se ha convertido en la causa más frecuente de trastornos alérgicos alimentarios en la población infantil, lo que ha motivado a la aceleradora FUDin by Ctic Cita a desarrollar un ingrediente para repostería que seduzca tanto al consumidor veggie como a quienes, por motivos de salud, necesitan alternativas a un precio asequible.
El resultado es Veggian Huevina para Repostería, una innovadora fórmula en polvo que está ya abierta a propuestas de licencia y que está estrechamente relacionado con la liberación de dopamina.
Con una prevalencia de entre el 0,5 % y el 2 % de la población infantil, según apunta la Asociación Española de Personas con Alergia a Alimentos y Látex (AEPNAA), este alimento es la causa más frecuente de alergias alimentarias en niños, de forma que los promotiores de esta empresa buscaban que el producto final conservara el olor, sabor y textura del huevo.
Así las cosas, la escasez de opciones que hace de la repostería un placer vedado para este segmento de la población motivó a los investigadores e investigadoras del Centro Tecnológico Agroalimentario Ctic Cita a buscar una solución al respecto, y a través de su propia aceleradora, FUDin, desarrollaron este producto que pretende satisfacer las demandas de una época histórica caracterizada por el aumento exponencial de las intolerancias y alergias.
Paralelamente, esta iniciativa se alinea con la tendencia, abrazada por veganos, vegetarianos y flexitarianos, de disminuir el consumo de proteína de origen animal. “En otros lugares del mundo, ya se comercializan muchos desarrollos de huevina sin huevo para repostería. Pero estos no pueden venderse en países de la Unión Europea al llevar en su formulación ingredientes no aprobados para el consumo humano por la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA, por sus siglas en inglés). Aquí las referencias son muy escasas”, ha explicado Macarena Baylos, responsable del área de Desarrollo de Nuevos Productos de FUDin by Ctic Cita, quien ha explicado que “estamos en fase de negociación de la licencia con varias empresas para dar comienzo a su fabricación”.
Así las cosas, la fórmula plant-based en polvo ideada en las instalaciones de Ctic Cita será una de las pocas que cumpla con los estándares de calidad y seguridad alimentaria marcados por Bruselas, respondiendo a distintos nichos de mercado a la vez y “siempre con el objetivo de generar un impacto social”. “
Aunque solo un miembro del hogar presente alergias, toda la familia puede consumir el mismo bizcocho elaborado con Veggian Huevina para Repostería, porque no van a percibir diferencias con respecto a la receta tradicional. Ese mismo enfoque los llevó a perseguir otro objetivo: que el consumidor final pudiese disfrutar de este descubrimiento sin notar un golpe dramático en su cartera.
“Habitualmente, los productos libres de alérgenos y elaborados con sustitutos no solo se diferencian desde el punto de vista cualitativo, sino que además suelen ser bastante más costosos. El precio de nuestro producto en el mercado, en cambio, será inferior al precio actual del huevo, que ha sufrido subidas importantes en 2022”, explica la investigadora del Ctic Cita, cuyo análisis coincide con el último informe trimestral sobre el sector de la Avicultura de Puesta, publicado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), cuyos datos recabados hasta agosto alertan de que los precios de los huevos de jaula en España han aumentado un 23,75 % desde principios de año y un 65,91 % respecto a la misma fecha del año pasado, hasta alcanzar los 138,65 euros por 100 kilogramos.
Ctic Cita ya ha utilizado el producto para la elaboración de donuts, bizcochos, tartas, galletas...