Desarrolla un sistema con Inteligencia Artificial para detectar el polen y luchar contra las alergias

Desarrolla un sistema con Inteligencia Artificial para detectar el polen y luchar contra las alergias

El profesor Carsten Ambelas Skjøth, un destacado investigador en el campo de la aerobiología y profesor en el Departamento de Ciencias Ambientales de la Universidad de Aarhus, ha desarrollado un innovador sistema que combina Inteligencia Artificial y análisis de ADN para mejorar la detección y clasificación de granos de polen en tiempo real.

 

Tradicionalmente, la medición de los niveles de polen en el aire se ha realizado mediante métodos manuales, que implican la recolección de muestras y su posterior análisis microscópico por expertos, un proceso laborioso que no permite obtener datos en tiempo real, lo que limita la capacidad de respuesta inmediata para las personas alérgicas.

El sistema ideado por Skjøth utiliza dispositivos que aspiran aire a una tasa de 40 litros por minuto, capturando partículas en suspensión, incluyendo granos de polen. Estas partículas son fotografiadas y analizadas mediante algoritmos de inteligencia artificial que permiten identificar y cuantificar las diferentes especies de polen presentes en el ambiente.

Además, se complementa con técnicas de análisis de ADN para una identificación más precisa de las especies polínicas.

Este enfoque innovador ofrece múltiples ventajas. Entre ellas destacan:

  • Datos en tiempo real: Permite la monitorización continua de los niveles de polen, proporcionando información actualizada que puede ser crucial para las personas con alergias.

 

  • Mayor precisión: La combinación de Inteligencia Artificial y análisis de ADN mejora la exactitud en la identificación de las especies de polen, lo que es esencial para una gestión eficaz de las alergias específicas.

 

  • Cobertura más amplia: La automatización del proceso facilita la implementación de una red más extensa de estaciones de monitoreo, lo que puede conducir a una mejor comprensión de la distribución y concentración del polen en diferentes regiones.

 

Astma-Allergi Danmark, la principal organización danesa dedicada a las personas con asma y alergias, ha establecido una colaboración oficial con el profesor Skjøth para apoyar y promover esta investigación.

Este esfuerzo conjunto busca implementar estas tecnologías avanzadas en Dinamarca, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de quienes padecen alergias al polen.

La implementación de este sistema representa un avance significativo en la lucha contra las alergias al polen, ofreciendo herramientas más efectivas para la monitorización ambiental y la gestión personalizada de las alergias.

Vídeos

More Videos
Watch the video

Productos

Empresas

Estilo de Vida

Organizaciones

Instituciones