Cuando el smartwatch produce alergia en la muñeca...

Cuando el smartwatch produce alergia en la muñeca...

Los relojes intelifgentes tales como Fitbits, Apple Watch  ofrecen muchos beneficios para la salud, pero también pueden causar irritación en la piel en algunos de sus usuarios, que provocan que finalmente el dispositivo se quede guardado en un cajón.

 

Los smartwatch se han convertido en un artículo común, aunque muchas personas ven cómo tienen que prescindir de ellos finalmente porque les provoca algún tipo de urticaria.

La irritación del reloj se conoce a menudo como erupción, también conocida como eczema o finalmente dermatitis de contacto, que  suele estar causada por tres estímulos diferentes: alérgenos, irritantes o fricción. Este último es el que más comúnmente causa la erupción del reloj, sin embargo, los alérgenos a ciertos materiales también pueden ser una causa probable.

Además, la transpiración se produce durante todo el día, y más aún si se hace ejercicio, que es para lo que se usan mayoritariamente este tipo de dispositivos; y esto puede hacer que se formen depósitos de sal que acaban provocando una erupción con el tiempo, de la misma manera que se produce también una acumulación de bacterias.

Sea cual sea el motivo, esta afección resulta molesta, ya que habrá que dejar de lado el wearable o buscar alguna correa que sea apta para tu piel.

Entre los alérgenos más comunes para las personas destaca el níquel y otros metales pesados, que cuando entran en contacto con la piel, pueden llegar a causar problemas y provocar que la piel sufra una erupción. El níquel se encuentra generalmente, en cierta medida, en numerosos productos metálicos, incluidos los de acero inoxidable.

Las correas de nylon, silicona y cuero son mucho menos propensas a provocar brotes e inflamaciones en la piel, ya que estos materiales son mucho menos alergénicos que los metales anteriores.

Para evitar, en la medida de lo posible, que la correa de tu reloj inteligente te produzaca algún tipo de alergia, sería conveniente tener en cuenta algunas recomendaciones. Estas son:

  • Ajustar la tensión de la correa

Se trata de encontrar el equilibrio perfecto entre tensión y holgura. Una correa demasiado apretada es incómoda y una demasiado floja puede provocar demasiado movimiento y rozaduras en la piel. El objetivo es que la correa esté firme contra la muñeca, con la suficiente holgura para que esta pueda girar alrededor de la muñeca. Algunos usuarios piensan que tener la correa demasiado apretada no aumentará la eficacia o la precisión de los datos y lo único que les produce es algún tipo de dermatitis al tener la piel sensible.

  • Cambiar de muñeca

Si eres como la mayoría de la gente, te enseñaron a llevar tu reloj en la muñeca no dominante. Es hora de romper la regla e intercambiar las muñecas, un gesto que puede evitar la acumulación de bacterias y cualquier roce a lo largo del día.

  • Limpiar la correa a menudo

Efectuar una limpieza de la correa a menudo es una forma segura de evitar cualquier tipo de irritación. Algunos de los principales causantes de la irritación son el sudor y las cremas. La crema solar, por ejemplo, puede provocar picores con el tiempo si se acumula bajo el dispositivo, aparte de que se estropea la correa en sí. En este sentido es mportante limpiar el dispositivo y la piel tras la limpieza, y asegurarse de que el reloj y la muñeca estén completamente secos, ya que la humedad atrapada debajo de un wearable suele causar irritación.

  • Evitar las correas de níquel

El níquel es uno de los alérgenos más comunes y muchas pieles lo detestan, y sin embargo la mayoría de las correas metálicas de los relojes lo contienen. Evitar las correas de metal es lo más seguro para evitar posibles problemas.

  • Usar aloe vera

El aloe vera es un hidratante natural de la piel que puede ofrecer tanto alivio de la irritación como hidratación. Aplicar un poco de este producto en la correa cuando empieza a causar irritación es el mejor momento. El aloe vera no sólo hidrata, sino que alivia el dolor causado por la irritación, además de ser eficaz para después del sol en los meses de verano.

Por encima de todo, los expertos recomiendan retirar durante unos días el smartwatch de la muñeca si se observa el más mínimo enrojecimiento, un gesto que será suficiente para que la piel se recupere. Tras ello, considera cambiar la correa.

Productos