El aguacate es un alimento rico en vitaminas, antioxidantes y nutrientes, por lo que es normal que sea una fruta que suekle gustar a todo el mundo. Sin embargo, hay un porcentaje de personas que no pueden comer este alimento. Se trata de los alérgicos al látex, ya que al tratarse de una fruta tropical, puede producrir reacción a personas con este tipo de alergias.
La alergia al aguacate en personas alérgicas al látex se debe a la presencia de proteínas similares en ambas sustancias. A esta condición se le conoce como "síndrome látex-fruta".
El látex es una sustancia natural que proviene del árbol de caucho o "hevea brasiliensis" y se utiliza en la fabricación de muchos productos, como guantes de látex o globos; mientras que el aguacate, de la misma forma que ocurre con otras frutas, contiene proteínas que son estructuralmente similares a las presentes en el látex. De esta manera, cuando una persona alérgica al látex entra en contacto con estas proteínas a través de la ingesta de aguacate u otras frutas similares, el sistema inmunológico puede reaccionar de manera exagerada, desencadenando una respuesta alérgica.
Es importante destacar que no todas las personas alérgicas al látex presentarán una reacción alérgica al aguacate u otras frutas relacionadas, aunque si que existe una mayor probabilidad de que ocurra, debido a esta similitud proteica.
Los síntomas de la alergia pueden variar desde leves, como picazón en la boca o la garganta, hasta más graves, como dificultad para respirar o anafilaxia. De esta manera, si una persona sospecha que es alérgica al látex o ha experimentado reacciones alérgicas después de comer aguacate u otras frutas similares, es importante que consulte a un profesional de la salud para una evaluación y diagnóstico adecuados.
En caso de confirmarse la alergia, se deben tomar precauciones para evitar el consumo de aguacate y otras frutas con proteínas similares al látex para evitar reacciones alérgicas.
Además, no es recomendable comer aguacate si se está manteniendo una dieta hipocalórica, ya que esta fruta tiene un alto contenido en grasas y calorías, de forma que se estima, que puede contener unas 150 kilocalorías por cada 100 gramos; y tampoco se deberá tomar si se padece insuficiencia renal, ya que tiene un alto contenido de potasio.
Todo esto se desgrana de una investigación que ha hecho la OCU, aunque, recuerda, siempre es mejor consultarlo todo con un especialista. Una receta con aguacate infalible para el verano Por supuesto, con este calor lo que más nos puede apetecer es una receta fresquita.