Aceite esencial de estragón, un aliado contra la alergia

Aceite esencial de estragón, un aliado contra la alergia

estragonEl aceite esencial de estragón es el resultado de la destilación por arrastre de vapor de la sumidad florida de la Artemisia dracunculus, nombre científico de la especie. El quimiotipo de este extracto es, sin duda alguna, el cavicol metiléter, más conocido como estragol. Se trata de una molécula aromática que le confiere sus virtudes antiespasmódicas y antialérgicas.

Es importante saber que no cualquier aceite esencial de estragón que se encuentre en el mercado servirá para tratar la alergia, sólo aquellos que estén quimiotipados, puesto que la cantidad necesaria de estragol estará garantizada.

El interés de este aceite esencial estriba en que no solamente actúa como antihistamínico sino que además trata a fondo las alergias, permitiéndonos hacer un tratamiento preventivo de las mismas. Su utilidad incluye cualquier afección que curse con liberación de histamina: alergia estacional, asma alérgico, rinitis alérgica, eccema, urticaria, etc.

La posología es muy sencilla: 3 gotas de AE 1 vez al día en prevención y 3 en tratamiento. Una persona alérgica al polen del olivo, que alcanza su emisión máxima en los meses de mayo y junio, deberá comenzar la prevención en el mes de abril y pasar al tratamiento en mayo hasta que disminuyan los niveles de polen ambiental.

Para la toma, el aceite esencial puede diluirse en un poco de miel o de aceite de oliva. También puede aplicarse en un trozo de pan para enmascarar el sabor. En cualquiera de los casos, lo ideal es aprovechar sus propiedades digestivas ingiriéndolo tras las comidas.

No obstante, su uso está contraindicado en menores de 7 años, mujeres embarazadas y durante la lactancia, salvo consejo de un aromaterapeuta especializado.

Además de este maravilloso aceite esencial, los laboratorios Pranarôm disponen de dos productos específicos para tratar las alergias dentro de su gama Allergoforce. Por una parte está el spray nasal Allergoforce, indicado en pacientes con rinitis alérgica por su efecto antiinflamatorio, antihistamínico, balsámico y descongestionante. Es un producto muy novedoso puesto que, al no incluir antihistamínicos ni descongestionantes convencionales, evitamos la somnolencia, el efecto rebote y la habituación.

Lo pueden utilizar mujeres embarazadas y niños a partir de 3 años, constituyéndose como la solución eficaz y segura para la rinitis alérgica. Por otra parte, existe el spray antiácaros Allergoforce, con un conjunto de aceites esenciales antisépticos muy potentes que eliminarán los ácaros de los colchones, sábanas, edredones, alfombras, cortinas… durante más de un mes con una sola aplicación.

La eficacia y la duración de la acción acaricida han sido probadas por laboratorios independientes. De esta forma, los alérgicos al polvo podrán por fin dormir tranquilamente sin tener que recurrir a ningún medicamento.

Productos