Alexandra, una adolescente que sufre una rara alergia al agua

Alexandra, una adolescente que sufre una rara alergia al agua

urticariaacuagenicaAlexandra Allen tendrá que renunciar a su sueño de convertirse en bióloga marina, debido a la urticaria acuagénica que padece, que es degenerativa y con toda probabilidad podría empeorar.

La adolescente vivió su primer episodio alérgico hace algunos años después de nadar en una piscina. Su madre creyó que le había dado una reacción al cloro, y con un medicamento antihistamínico resolvió el malestar.

Poco después volvió a estar mal con lesiones dolorosas, tras nadar en un lago, famoso por la limpieza de su agua. Allen se puso a curiosear por la red y encontró una web médica que hablaba de la urticaria acuagénica. Entonces se lo comentó a su dermatólogo, quien coincidió con este diagnóstico.

A partir de ahí, fue sometida a una serie de pruebas, una de ellas era sumergirse en una bañera, y con la que reconoció sentirse "torturada".

Esta alergia es tan rara que se cree que solo existen unos 50 casos en todo el mundo.

De la urticaria acuagénica se conoce muy poco, y algunos médicos creen que su origen puede estar en que las glándulas sudoríparas producen una toxina que desencadena la respuesta alérgica.

Allen está preocupada porque su alergia parece ser degenerativa, lo que significa que empeora con el tiempo y la exposición repetida al agua.

Productos