Cuando se padece alergia al color...

Cuando se padece alergia al color...

El riesgo de tener alergia a colorantes alimenticios y cosméticos es bastante bajo, pero en caso de llegar a padecerse, hay que saber que los síntomas más habituales son reacciones cutáneas, dolor de cabeza e irritación en los ojos.

 

Existen numerosos colores, y el ojo humano es capaz de percibir diferentes tonalidades a partir de las distintas longitudes de onda de la luz. Sin embargo, para conseguir los distintos colores en los productos que se usan a diario, es necesario mezclar una serie de ingredientes químicos que pueden llegar a provocar alergia en algunas personas a la hora de dar color a lo que le rodea.

Hace algunos años, el uso de estos productos químicos no estaba regulado, por lo que era posible que se usaran tintes en los textiles que eran perjudiciales para la salud de la dermis. En cambio, en la actualidad, los tintes de ropa están controlados por distintas instituciones, motivo por el que no existe ningún estudio que analice las reacciones alérgicas por estos productos.

Puede ser que lo que provoca alergia sea el propio tejido de la prenda, de manera que existen colores que aparecen documentados y que provocan alergias, como es el caso de los colorantes alimentarios y cosméticos.

Aunque estos productos están regulados para que no causen ningún daño en la dermis, existen personas a las que que les afecta, provovando alergias en el caso de llevarlos en la piel.

Según un estudio realizado por González Muñoz, la dermatitis de contacto por cosméticos es un problema dermatológico frecuente que tiene un gran impacto en la calidad de vida de los pacientes que lo padecen, de forma que aproximadamente el 60 % de los casos estudiados han acudido por alergia a productos de higiene, hidratación cutánea, tintes capilares y cosméticos.

Los colorantes alimenticios Rojo 40 y Amarillo 5 son los que normalmente pueden afectar negativamente a las personas, sobre todo cuando se utilizan para la elaboración de alimentos procesados.

Estos colorantes pueden provocar reacciones cutáneas, dolor de cabeza e irritación en los ojos, aunque se trata de reacciones que no suelen ser demasiado severas. En cualquier caso, si crees que sufres una alergia a algún colorante, es recomendable acudir al médico de familia para que asigne el tratamiento más adecuado.

Organizaciones