¿Cómo prevenir los síntomas de las alergias de otoño...?

¿Cómo prevenir los síntomas de las alergias de otoño...?

Los pólenes de las plantas, alimentos como los frutos secos o el marisco, productos químicos, ácaros o picaduras de insecto... etc. suelen provocar las alergias otoñales, que se manifiestan de manera intensa en esta época causando síntomas como picor en la piel o los ojos, estornudos, tos y picor o silbido.

 

Según el Ministerio de Sanidad la alergia es “una susceptibilidad especial de algunas personas que hace que respondan de forma exagerada a uno o varios elementos externos”, de manera que cada persona puede ser alérgica a una o varias cosas, y únicamente un médico podrá determinar, a través de diferentes pruebas, la causa o causas de esta patología.

De esta manera, las recomendaciones para evitar la exposición en esta época otoñal variarán en función de cada persona o grupo de alergias. Las principales alergias que afloran en esta época son:

  • Rinitis alérgica. Es una reacción de las membranas de la mucosa de la nariz después de una exposición a ciertos alérgenos, como el polvo o el polen; y en ocasiones, puede acompañarse de síntomas asmáticos.
  • Asma predominantemente alérgica. Es secundaria a alérgenos como ácaros, pólenes, epitelios de animales, hongos, o alimentos; y se trata de la clase de asma más frecuente.
  • Alergias alimentarias. La alimentación fuera de casa de los más pequeños y el incremento de probabilidad de exposición ante alérgenos alimentarios, hace que el otoño sea una época típica en la que se den estas alergias.
  • Alergias a mascotas. Igual que sucede en el caso de los ácaros y los hongos, el descenso de las temperaturas hace que permanezcamos más tiempo en casa, y que, por ello, sea más probable que aparezcan alergias a los epitelios de estos insectos.
  • Dermatitis atópica. El otoño no tiene por qué empeorar sus síntomas, pero el regreso a la ciudad después del verano o el uso de lana o el frío, entre otros factores, puede provocar que la dermatitis atópica vuelva a manifestarse de forma más aguda.

 

Para prevenir la aparición de alergias en otoño será necesario:

  • Mantener la vivienda ventilada y no hacer un uso excesivo de la calefacción.
  • Cambiar los filtros de la calefacción y del aire acondicionado, con el objetivo de evitar bombear aire con polen o ácaros.
  • Evitar los peluches en las camas de los niños, y lavar con frecuencia las sábanas, así como limpiar el polvo con regularidad, con más empeño si cabe en los dormitorios.
  • En el caso de posible alergia alimentaria, revisar el Protocolo de Actuación en caso de reacción alérgica elaborado por la Asociación Española de Pacientes Alérgicos a Alimentos y Látex (AEPNAA) y verificar los kits de medicación de emergencia necesarios para tratar una reacción alérgica grave en el caso de que se produzca.

 

Es recomendable contactar con el médico y solicitar pruebas si se sospecha que se están teniendo reacciones alérgicas ya que, aunque los síntomas puedan ser similares, no tienen por qué corresponderse con los de una alergia.

Organizaciones