La venta libre de fármacos y antihistamínicos para la alergia al polen se ha incrementado en un 37 % respecto a 2021, según el último informe publicado por Alliance Healthcare sobre tendencias en las oficinas de farmacia españolas.
Este fuerte aumento de la incidencia podría estar relacionado con varios factores, tales como la retirada de las mascarillas en exteriores o la vuelta a actividades al aire libre, lo que puede provocar un aumento de la exposición a los alérgenos respecto al año pasado.
También se ha registrado un aumento de la venta de test de antígenos en farmacia con respecto a los meses previos a la primavera; y en mayo se registró un incremento del 60 % en estos pedidos respecto al mes anterior.
En este sentido, los expertos en inmunología prevén que durante la segunda quincena de junio los síntomas de alergia sigan en ascenso, y han alertado de que es muy fácil confundir los síntomas con los de la Covid-19.
Así las cosas, según han concluido desde la compañía de seguros y salud, “uno de los indicadores es el dolor de cabeza, que se da únicamente en personas alérgicas cuando esta afección se complica con sinusitis; o la mucosidad, que en el caso de la alergia por polen, suele presentarse con taponamiento y de coloración transparente. Por el contrario, si se trata de Covid-19, cambia a un color más oscuro, indicando infección. No obstante, ante estos síntomas siempre es recomendable consultar con un profesional de la salud”.