¿Cómo proteger el coche frente a las alergias primaverales...?

¿Cómo proteger el coche frente a las alergias primaverales...?

Purificar el aire, limpiar el interior del vehículo a menudo, evitar conducir a horas concretas y tener cuidado con las ventanillas, son algunos consejos vitales para los conductores que padecen alergias ahora que llega la primavera.

 

En la época primaveral es cuando el polen y el polvo se hacen fuertes, y el coche puede convertirse en un foco alergénico. Para evitarlo, será necesario tener en cuenta una serie de recomendaciones que harán que el vehículo sirva como refugio frente a la amenaza que se cierne sobre los alérgicos.

La regeneración del aire en el interior del automóvil, al recircular, permite respirar mejor y garantiza la salubridad al reducir los gases nocivos y las bacterias que puedan invadir los habitáculos. Por este motivo, a la hora de hacer la revisión mecánica del vehículo, será conveniente que se renueve el filtro de polen, ya que al cabo de un tiempo rebosa de partículas que nos afectan y terminan colándose en el habitáculo. También se puede limpiar este filtro, aunque es más conveniente sustituirlo periódicamente y revisarlo.

Hay un tipo de filtro de partículas simple y otro más efectivo con carbón activado, de manera que cuando nos desplazamos en nuestro coche en la temporada de alergias, deberemos hacerlo con ventanillas subidas para impedir la entrada de partículas de polvo y polen al interior del vehículo.

Así las cosas, será conveniente no conducir con las ventanillas bajadas, ya que de otra manera podríamos sufrir un ataque de alergia que pondría en peligro la seguridad en nuestra conducción.

Por otra parte, es aconsejable cambiar, si fuera necesario, las juntas de las puertas si están desgastadas, ya que de esta manera impediremos que el aire y, por lo tanto, las partículas que nos producen la alergia, entre en el interior.

Además, la limpieza es clave, y mantener las tapicerías y las molduras del coche perfectamente limpias siempre será beneficiooso para evitar las alergias, por lo que si las padecemos, será conveniente que hagamos ese esfuerzo con mayor periodicidad, ya que los microorganismos que se acumulan pueden ser muy perniciosos para quienes sufren problemas respiratorios y alergias a las distintas bacterias adheridas a los asientos o al techo de nuestro vehículo.

Por otra parte, los expertos recomiendan que a ciertas horas del día se evite conducir, siempre y cuando sea posible, ya que tanto el atardecer como el amanecer son  momentos del día donde suele haber más polen en el ambiente, lo que puede provocarnos un ataque de alergia mientras conducimos.

Si no podemos evitar estas horas, deberemos tener especial cuidado a la hora de bajar las ventanillas, para que así las partículas que nos producen alergia no entren en el interior del habitáculo.

Organizaciones