¿Cómo vivir con sensibilidad química múltiple...?

¿Cómo vivir con sensibilidad química múltiple...?

sensibilidadquimicamultipleAngeles Lorca trabajaba en el Servicio Andaluz de Salud como auxiliar de enfermería hasta que, hace cinco años, sufrió un angioedema provocado por una alergia a algún producto desconocido que la llevó a Urgencias, de donde salió gracias a una inyección de adrenalina.

Aquel fue el primer episodio de una larga lista de visitas a Urgencias y un agotador peregrinar de médico en médico en busca de un diagnóstico que aún está por llegar.

En este tiempo, ha perdido 50 kilos y ha desarrollado reacciones alérgicas e intolerancias a todo tipo de sustancias químicas, alimentos, metales o fármacos. Cuando la pesadilla empezó, pesaba 125 kilos, ahora 70.

"Mi cuerpo está aguantando por la grasa que tenía acumulada, ya me alimento solamente de arroz hervido y aceite de oliva, lo demás me hace daño al estómago o me provoca graves reacciones alérgicas respiratorias o en la piel", explica, al tiempo que reclama una solución para su problema.

"Llevo más de cuatro años sobreviviendo a base de Urbasón (corticoides), lo que me tiene hinchada y me provoca hematomas en el cuerpo, ningún médico me ha puesto un tratamiento que pueda tomar y Salud, para quien estoy desahuciada, me niega el derecho a una segunda opinión y no me quiere derivar a un hospital de referencia con expertos en sensibilidad química múltiple para que me atiendan por la Seguridad Social" ha destacado.

Angeles afirma que su médico de cabecera le receta Urbasón y Orfidal, que toma para combatir la ansiedad que le genera su estado, pero nadie hace seguimiento de su caso. "Estoy destrozada, es muy duro vivir así y que nadie te escuche".

Según esta joven, que ha renunciado a su vida social y a su trabajo tras obtener la incapacidad absoluta, su vida se ha convertido en un infierno. "Sin tener medios y gracias a la ayuda de mi familia, me he gastado más de 6.000 euros en consultas a clínicas privadas para que me digan lo que tengo y me han diagnosticado fibromialgia, fatiga crónica y sensibilidad múltiple severa".

Siguiendo el consejo de Cati Pérez, otra cordobesa aquejada de la misma enfermedad, cuyo caso saltó a los medios, se ha retirado los empastes de mercurio que tenía y ha probado alimentos ecológicos, pero tampoco le sientan bien.

Su abogada, Mercedes Merinas, quiere llevar el caso a los tribunales una vez agote la vía administrativa. "No puede seguir así, tiene derecho a recibir la atención médica que necesita".