La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha tenido conocimiento a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI), de una notificación de alerta trasladada por las autoridades sanitarias de la Comunidad Valenciana, relativa a la posible presencia de trazas de sésamo no incluido en el etiquetado de comino en grano.
Las marcas afectadas por esta alerta son Alteza, Barraca, Jorge, Manjares, Mercasur, Palmeras, Polluelos, Spar y Vivo Chef, algunos de cuyos lotes pueden contener trazas de esta semilla sin incluir en su etiquetado.
En concreto, en nuestro país los lotes afectados han sido distribuidos en todas las comunidades autónomas, de manera que este organismo público de consumo ha hecho una clara advertencia a aquellas personas con alergia al comino que pudieran tener el producto mencionado en sus hogares, para que se abstengan de consumirlo:
Los datos de los productos de comino en grano implicados son los siguientes:
- Alteza
Presentación: tarro de cristal 35 g Lote: 20125 (Caducidad 30/05/2023)
- Barraca
Presentación: tarro de plástico 23 g Lote: 20125 (Caducidad 30/05/2023) Presentación: Bote 320 g Lote: 20114 (Caducidad 30/04/2023) Presentación: Bolsa plástico 1 kg cominos grano Lote: 2019 (Caducidad: 30/05/2023)
- Jorge
Presentación Bote 320 g Lote: 20114 (Caducidad 30/04/2023) Marca: Manjares Presentación: tarro de cristal 35 g Lote: 20120 (Caducidad 30/04/2023)
- Mercasur
Presentación: tarro de cristal 35 g Lote: 20093 (Caducidad 30/04/2023)
- Palmeras
Presentación: tarro de cristal 35 g Lotes: 20120 y 20125 (Caducidad 30/04/2023)
- Polluelos
Presentación: tarro de plástico 23 g Lote: 20113 (Caducidad 30/04/2023)
Presentación: tarro de cristal 35 g Lote: 20125 (Caducidad 30/05/2023) Lote: 20108 (Caducidad 30/04/2023)
Presentación: Bote 320 g Lote: 20114 (Caducidad 30/04/2023)
- Spar
Presentación: tarro de cristal 35 g Lote: 20125 (Caducidad 30/05/2023)
- Vivo chef
Presentación: tarro de cristal 35 g Lote: 20125 (Caducidad 30/05/2023)
Esta información ha sido trasladada a las autoridades competentes de las comunidades autónomas a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI), con el objeto de que se verifique la retirada de los productos afectados de los canales de comercialización.
Como medida de precaución, se recomienda a las personas alérgicas al sésamo que pudieran tener los productos anteriormente mencionados en sus hogares, que se abstengan de consumirlos.
Según indican, aún no se ha detectado ningún caso notificado en lo referente a esta alergia; al tiempo que señalan que el consumo de este producto no comporta ningún riesgo para el resto de la población.