Existe una clara relación directa entre la alta presencia de partículas contaminantes y el incremento de las alergias, así como de una mayor virulencia de sus síntomas entre las personas que las sufren, y los conductores y sus familias no son ajenos a ello, por lo que cobra especial importancia prevenir los efectos de estas alergias en el interior del vehículo.
El coche es uno de los focos en el que se acumulan mayor número de microorganismos y olores de origen orgánico procedente del tabaco o la comida, provocando la aparición de bacterias, virus y gérmenes que influyen significativamente en las alergias que pueden desarrollar los ocupantes del vehículo.
Respirar un ambiente y aire sano en el interior del vehículo es vital para la buena conducción y seguridad de los conductores, quienes pasan cada vez mayor número de horas en el coche.
Para ello, existen sistemas de higienización como el AirCare, un servicio ofrecido por la cadena de talleres Midas, que logra purificar e higienizar el aire del interior de los vehículos a través de una tecnología limpia e inocua que no emplea productos químicos, por lo que está principalmente recomendada para personas con alergias o con problemas crónicos respiratorios.
Este sistema, creado por AirLife, se basa en la ionización de las partículas de oxígeno del habitáculo del coche que limpia el aire de bacterias, virus, gérmenes y hongos sin empleo de productos químicos.
Con este proceso, se consigue eliminar bacterias, virus, gérmenes y mohos que pueden habitar de forma muy perjudicial para los ocupantes de la familia.
Se recomienda realizar este tipo de higienización en el coche por lo menos 2 veces al año, ya que al hacerlo se revisa y sustituye el filtro del habitáculo, lugar donde se acumulan residuos y microorganismos.