|
 Las empresas de limpieza del hogar son muy conscientes de que una mala limpieza, la falta de uso de productos antialérgicos o hipoalergénicos pueden empeorar las molestias causadas por las alergias. Normalmente se ha asociado las alergias generalmente a la estación de la primavera, pero lo cierto es que por consecuencia de los cambios repentinos del tiempo, la contaminación, la alimentación, las alergias no se asocian únicamente a la primavera, y podemos sufrir ciertas reacciones alérgicas como puede ser a los pólenes, a los ácaros,...
 Cuando se acercan las fecha navideñas comienza la temporada de cenas y comidas en la que cualquier excusa es buena para reunirse con familiares y amigos para comer o cenar. Aumentan las reuniones en torno a una mesa, pero también lo hacen las alergias. Los frutos secos son uno de los alimentos que más reacción alérgica provocan, junto al marisco y los pescados, y son precisamente estos alimentos los que disparan su consumo en esta época del año. El problema es que sus proteÃnas son muy similares a las de los ácaros y el polen, y por...
 El sÃndrome del árbol de Navidad es la curiosa denominación de un trastorno que afecta a la salud y que, aunque poco conocido, puede poner en jaque nuestra predisposición a disfrutar de las fiestas navideñas. La culpa la tiene, y de ahà su nombre, el árbol navideño, ese pino o abeto que con tanta ilusión llevamos a casa para decorar. El caso es que en los árboles navideños naturales pueden habitar más de medio centenar de especies de moho, según la conclusión a la que llegó un...
 Una alergia ocurre como respuesta inmunitaria frente a los posibles invasores, lo que provoca sÃntomas que pueden ir desde molestos lagrimeos y picor en los ojos además de algunos estornudos, hasta dificultad respiratoria, mal funcionamiento del corazón y descenso de la presión arterial. Las alergias son reacciones atÃpicas hacia una cosa que generalmente es inofensivo para la mayorÃa de seres humanos. Cuando una persona es alérgica a algo, el sistema inmunológico cree erróneamente que cierta sustancia está dañando...
 La pitiriasis rosada es una erupción cutánea relativamente común que provoca una erupción cutánea caracterizada por manchas de color rojizo o rosado, que causan picazón intensa. Sus causas no están todavÃa completamente aclaradas, pero se cree que la enfermedad tiene un origen viral. En cualquier caso, la pitiriasis rosada es una enfermedad benigna y autolimitada, y su mayor problema es el hecho de picar mucho y tardar varias semanas para desaparecer. Se trata de una erupción cutánea causada probablemente...
 Los coches producen corrientes de aire que pueden impulsar semillas y alergenos hasta 70 metros más allá de la fuente. Esto quiere decir que, para aquellos que viven cerca de una vÃa muy transitada, la razón de una posible persistencia alérgica podrÃa estar en las corrientes caóticas de aire que generan los vehÃculos. Un estudio publicado en el Journal of Applied Ecology, ha vinculado por primera vez la propagación de sustancias alérgicas asociadas los diversos patrones de tráfico. Habitualmente el rango de...
 Cuando un bebé llora, tiene cólicos y caca lÃquida, el pediatra suele decirle a la madre que deje de tomar lácteos, porque el bebé podrÃa ser alérgico a las proteÃnas de la leche de vaca, que se cuelan en la leche materna... y como suele haber lácteos en toda clase de comida, las madres dejan de dar el pecho y se pasan a la leche hidrolizada, una fórmula especial para esa intolerancia. Además, algunas madres renuncian a los lácteos voluntariamente e incluso antes de que se presenten los sÃntomas de la alergia...
 El doctor Angel Moral, recientemente reelegido presidente del Comité de AerobiologÃa de la Sociedad Española de AlergologÃa e InmunologÃa ClÃnica, el organismo que se ocupa de informar de los niveles de pólenes y las esporas de hongos que producen los sÃntomas de la alergia, ha advertido que este mal se ha convertido en " la gran epidemia del siglo XXI". Este especialista, que lleva más de 20 años estudiando los pólenes, ha afirmado que " el 70 % de los pacientes que llegan a consulta tiene alergia...
 |
 |